Project Description

FLORA EN FAGO

En las laderas bajas y soleadas del extremo norte, a la entrada de la foz Villanúa-Canfranc, se desarrolla un carrascal de tipo mediterráneo-montano. Esa vegetación rodea a las olmedas y demás especies propias de ribera junto al río que configuran un singular carácter higrófilo. Hacia arriba la vegetación se estratifica en franjas: bosques de pino silvestre, alternando caducifolios, pasando por un hayedo-abetal al bosque de Pinus uncinata o Pino negro. En las laderas más altas, calizas y solanas, el bosque disperso deja paso a los pastos estivales de Festuca scoparia o cervunal. También es de destacar las repoblaciones de Larix (también conocido como Alerce) realizadas en la ladera umbría, encima de Canfranc Estación, para detener avalanchas y así defender los edificios de la estación. No debemos olvidar, además, su gran riqueza mitológica con gran variedad de especies como la Macrolepiota procera (apagador o parasol), la Calocybe gambosa (seta de primavera), Agrocybe aegerita (seta de chopo) y el Cantharellus lutescens (Robezuelo amarillento o angulas de monte).